Asset Publisher

LIFE-IP NAdapta-CC participará en el III Foro “Cambio climático y salud global” organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Navarra el martes día 21 de mayo de 2024 en Pamplona. Participará, en representación del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Miguel Ángel González Moreno; técnico de coordinación y responsable de comunicación del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, y en representación del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), Estrella Miqueleiz Autor; técnica superior de salud pública y responsable del Área de Salud del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC.

LIFE-IP NAdapta-CC participará en el Foro “Cambio climático y salud global”

El evento está organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Navarra y contará con la participación de personal técnico del proyecto, tanto de Medio Ambiente como del ISPLN.

16-05-2024


El proyecto europeo integrado LIFE-IP NAdapta-CC de adaptación al cambio climático ha sido invitado a participar en el III Foro organizado por el Colegio Oficial de Médicos de Navarra, que se celebrará bajo el título de “Cambio climático y salud global”.

En el evento, que se celebrará el próximo martes día 21 de mayo de 2024 en Pamplona, participará, en representación del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Miguel Ángel González Moreno; técnico de coordinación y responsable de comunicación del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, y en representación del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), Estrella Miqueleiz Autor; técnica superior de salud pública y responsable del Área de Salud del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC.

La jornada tendrá una conferencia inaugural, para dar paso posteriormente a tres mesas temáticas, en donde la participación del personal técnico del proyecto europeo integrado de adaptación al cambio climático se llevará a cabo en la primera de ellas, bajo la pregunta “¿Cómo afecta el cambio climático a la salud?”.

La inscripción al foro debe realizarse a través de la siguiente página web: https://foro.colegiodemedicos.es/, y que está abierta a toda la ciudadanía.

Cabe destacar que, en el caso de los profesionales de la medicina, tendrán la oportunidad de solicitar la acreditación oficial correspondiente al estar esta actividad certificada por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de Navarra.

Programa del III Foro

A continuación, se detalla el programa del foro:

9:30  Entrega de documentación.

9:45  Bienvenida – Inauguración Autoridades.

10:00  La diversidad de impactos e interconexiones del cambio climático y nuestra civilización.

            Conferencia Inaugural: Dr. Fernando Valladares.

10:30  Mesa I: Cómo afecta el cambio climático a la salud: Situación en Navarra.

             Coordinadora: Dra. Estrella Miqueleiz Autor.

             Moderadora: Dra. María Ángeles Nuin Villanueva.

             Ponentes:

             – D. Peio Oria Iriarte:  INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO. SITUACIÓN EN NAVARRA.

             – D. Jesús de la Osa Tomás: RETOS PARA LA ADAPTACIÓN, LA PROTECCIÓN Y LA SALUD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE EL ÁMBITO LOCAL.

             – D. Miguel Ángel González Moreno: CAMBIO CLIMÁTICO EN NAVARRA. PROYECTO LIFE-IP NADAPTA-CC.

             – Dra. Estrella Miqueleiz Autor:  ADAPTACIÓN EN NAVARRA AL CAMBIO CLIMÁTICO EN SALUD.

            Metodología: Intervenciones de 15-20 minutos. Coloquio.

12:30  Pausa café

12:45  Mesa II: Impacto del cambio climático en enfermedades de transmisión vectorial y zoonosis.

             Coordinador: Dr. Ignacio López Goñi.

             Moderadora: Dña. Graziella Almendral.

             Ponentes:

             – Dña. Graziella Almendral:  EL RETO DE INFORMAR A LA POBLACIÓN SOBRE ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN VECTORIAL.

             – Dr. Ignacio López Goñi: CAMBIO CLIMÁTICO Y ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES.

             – Dr. Gorka Orive: RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS.

             – Dra. Elisa Pérez Ramírez:  VIRUS DE LA GRIPE AVIAR H5N1 COMO EJEMPLO DE LA ESTRATEGIA OH.

            Metodología: Intervenciones de 15-20 minutos. Coloquio.

14:00  Descanso

16:00  Mesa III: ONE HEALTH.

             Coordinadora y moderadora: Dra. Rosa Arroyo Castillo.

             Ponentes:

             – Dra. María Neira.

             – Dr. Hermann Schwarz.

             – Dr. Josep María Antó.

            Metodología: Coloquio.

17:30  Proteger la salud humana en la época del antropoceno.

            Conferencia de clausura: Dr. Josep María Antó.

18:00  Conclusiones. Fin de la Jornada.

Si quieres conocer toda la actualidad sobre el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, puedes suscribirte al boletín mensual de noticias completando este formulario.