
Formación | "Emergencia climática: la adaptación como una herramienta eficaz frente al cambio climático"
El curso va dirigido a estudiantes, personal técnico y cualquier persona interesada en la temática.
24-08-2022
La Dirección General de Medio Ambiente de Gobierno de Navarra, a través del proyecto integrado europeo de adaptación al cambio climático LIFE-IP NAdapta-CC, en colaboración con delegación en Tudela de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED - Tudela) y la delegación en Navarra de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET Navarra), han organizado el siguiente curso sobre cambio climático "Emergencia climática: la adaptación como una herramienta eficaz frente al cambio climático". A continuación se muestran todos los detalles:
- Programa:
-
- miércoles, 21 de septiembre de 2022
- 18:00-20:00 h. Introducción y conceptos generales
- Cambio climático como fenómeno global y regional ¿Qué observamos en Navarra? - Peio Oria
- Atribución de las altas temperaturas en la Antártida al cambio climático antropogénico - Sergi González
- El trabajo del IPCC, la modelización climática y los gemelos digitales del Sistema Tierra - Francisco Doblas
- La mitigación frente al cambio climático: La visión desde Navarra - Itziar Almarcegui y Miguel Ángel González
- 18:00-20:00 h. Introducción y conceptos generales
- martes, 25 de octubre de 2022
- 18:00-20:00 h. Herramientas y Apps
- La plataforma AdapteCCa y su visor de escenarios de cambio climático - Mónica Sánchez
- La adaptación frente al cambio climático: El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, sus herramientas y aplicaciones en Navarra - Joël Dozzi, Itziar Almarcegui y Miguel Ángel González
- Portal de indicadores de seguimiento del cambio climático en Navarra - Ion Sola
- El visor OPCC-EPiCC - Juan Terrádez
- 18:00-20:00 h. Herramientas y Apps
- martes, 8 de noviembre de 2022
- 18:00-20:00 h. El medio local y su adaptación
- Adaptación del medio Local en Navarra (PACES) - Aitor García
- LIFE Good Local Adapt. Soluciones de adaptación al cambio climático en el País Vasco - Jon Laurenz
- LIFE ADAPTATE - Adaptación local al cambio climático - José Pablo Delgado
- Urban Klima 2050: proyecto transformador para la resiliencia de Euskadi - Malake Muñoz
- 18:00-20:00 h. El medio local y su adaptación
- martes, 29 de noviembre de 2022
- 18:00-20:00 h. Adaptación agrícola
- Gestión del riego: estrategias en uso eficiente del agua de riego - Marta Goñi
- Gestión integrada de plagas: modelo colaborativo de estación de avisos digital - Carmen Goñi
- LIFE AGROMITIGA - Estrategias de mitigación del cambio climático a través de un agricultura inteligente en carbono - Julio Román
- 18:00-20:00 h. Adaptación agrícola
- martes, 20 de diciembre de 2022
- 18:00-20:00 h. Gestión adaptativa al agua
- Alertas tempranas y sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) - Julen Fernández
- Planes de emergencia ante riesgo de inundación - Eva Zaragüeta y Javier Loizu
- Gestión del riesgo de inundación en el tramo medio del Ebro: Estrategia Ebro Resilience - David Gargantilla
- 18:00-20:00 h. Gestión adaptativa al agua
- martes, 17 de enero de 2023
- 18:00-20:00 h. El paisaje y la planificación territorial
- Paisaje como instrumento de ordenación. Dinámicas relacionadas con el cambio climático - Dámaso Munárriz
- El paisaje y la planificación territorial - Pablo Sánchez
- El medio nocturno: la oscuridad - Fernando Jáuregui
- 18:00-20:00 h. El paisaje y la planificación territorial
- martes, 31 de enero de 2023
- 18:00-20:00 h. Adaptación de las infraestructuras
- Adaptación del medio construido e infraestructuras - Beatriz San Martín
- El proyecto LIFE Vía de la Plata - Beatriz Diosdado y Román Andrés
- Infraestructuras verdes para la adaptación al cambio climático financiadas a través de la colaboración público privada - Marta Reguilón
- 18:00-20:00 h. Adaptación de las infraestructuras
- martes, 21 de febrero de 2023
- 18:00-20:00 h. Silvopastoralismo
- Silvopastoralismo - Alfonso San Miguel
- Gestión silvopastoral contra incendios y cambio climático - Íñigo Ayechu
- La integración de la gestión silvopastoral en la actividad del Servicio Forestal y Cinegético del Gobierno de Navarra - Salomé Hernando e Irantzu Primicia
- Plan de Acción Estratégica para adaptación de la ganadería al cambio climático - Mireia Llorente y Julio Majadas
- 18:00-20:00 h. Silvopastoralismo
- martes, 7 de marzo de 2023
- 18:00-20:00 h. Efectos del cambio climático en la salud
- El polen con el cambio climático - Estrella Miqueleiz y Ana Isabel Tabar
- Impactos en salud del cambio climático - Cristina Linares
- Especies invasoras de mosquitos e implicaciones en la transmisión de enfermedades. Vigilancia ciudadana con la App Mosquito Alert - Mikel Bengoa
- 18:00-20:00 h. Efectos del cambio climático en la salud
- martes, 21 de marzo de 2023
- 18:00-20:00 h. Adaptación forestal
-
Adaptación al cambio climático del medio forestal en Navarra - Irantzu Primicia y Cristóbal Molina.
-
LIFE Soria Forest Adapt -Adela Trasierra Villa.
-
-
-
LIFE ADAPT-ALEPPO. Adaptive management of Mediterranean Pinus halepensis forests in the face of climate change, Guillermo Abadía Ferrér y Santi Martín Alcón.
-
- 18:00-20:00 h. Adaptación forestal
- martes, 18 de abril de 2023
- 18:00-20:00 h. Gobernanza, estrategias y gestión
- El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) - Francisco Heras
- Estrategia Pirenaica de Cambio Climático (EPICC) - Eva García Balaguer
- La hoja de ruta frente al cambio climático de Navarra (HCCN-KLINA) y la Ley Foral de cambio climático y transición energética (LFCCTE) - Itziar Almarcegui y Miguel Ángel González.
- 18:00-20:00 h. Gobernanza, estrategias y gestión
Asistencia:
- miércoles, 21 de septiembre de 2022
- Asistencia online en directo o en diferido, sin necesidad de ir al centro.
- Inscripción:
-
Matrícula Ordinaria Precio Gratuita - Dirigido por:
-
- Antonio Fernández Fernández
- Profesor Titular de Geografía Física y Director del Departamento de Geografía de la UNED
- Coordinado por:
-
- Emilio Jesús Cepeda García
- Profesor Tutor de Geografía en la UNED de Tudela
- Presentaciones:
-
- Luis J. Fernández Rodríguez
- Director de la UNED de Tudela
- Pedro Zuazo Onagoitia
- Director del Servicio de Economía Circular y Cambio Climático de Gobierno de Navarra
- Ponentes (ordenados por orden alfabético):
-
- Guillermo Abadía Ferrér
- Ingeniero de Montes y experto en planificación y gestión forestal en Agresta Sociedad Cooperativa. Proyecto LIFE Adapt-Aleppo.
- Itziar Almarcegui Artieda
- Bióloga en el equipo de coordinación del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC. Servicio de Economía Circular y Cambio Climático de Gobierno de Navarra
- Román Andrés Bondía
- Arquitecto urbanista y Máster en IoT. Proyecto LIFE Vía de la Plata.
- Íñigo Ayechu Urtasun
- Técnico de Forrajes y Pastos en el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) y técnico en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC
- Mikel Bengoa Paulis
- Gerente Especialista de Mosquitos en Anticimex España. Mosquito Alert - Red Nacional de Entomología Digital (ReNED)
- José Pablo Delgado Marín
- Ingeniero Industrial y Doctor en Energías Renovables y Eficiencia Energética de EuroVértice Consultores. Técnico del proyecto LIFE Adaptate
- Beatriz Diosdado Calvo
- Arquitecta del Ayuntamiento de Salamanca. Coordinación del proyecto LIFE Vía de la Plata
- Francisco Doblas Reyes
- Director del Departamento de Ciencias de la Tierra del Barcelona Supercomputing Center y Profesor de Investigación ICREA
- Joël Dozzi
- Coordinador Técnico del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC. Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK)
- Julen Fernández Sanz de Galdeano
- Graduado en Biología y Técnico de Proyectos Europeos. Responsable del Proyecto LIFE-IP NAdapta-CC en NILSA
- Eva García Balaguer
- Responsable de la Coordinación del Observatorio Pirenaico del Cambio Climático - Comunidad de Trabajos de los Pirineos (OPCC-CTP)
- Aitor García Galar
- Técnico Medioambiental en Navarra de Suelo y Vivienda (NASUVINSA). Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad (LURSAREA) y técnico en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC
- David Gargantilla Cañero
- Jefe del Servicio de Actuaciones en Cauces. Confederación Hidrográfica del Ebro. Coordinador de la Estrategia Ebro Resilience
- Sergi González Herrero
- Doctor en Física por la UB y Meteorólogo e Investigador en la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Instituto para la Investigación de la Nieve y las Avalanchas (SLF) en Davos (Suiza)
- Miguel Ángel González Moreno
- Técnico en el equipo de coordinación y responsable de comunicación del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC. Servicio de Economía Circular y Cambio Climático de Gobierno de Navarra
- Carmen Goñi Górriz
- Responsable de la Estación de Avisos en el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) y técnica en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC
- Marta Goñi Labat
- Técnica del área de I+D en el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) y Técnica en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC
- Francisco Heras Hernández
- Consejero Técnico. SDG Coord. Acciones frente al Cambio Climático en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
- Salomé Hernando Chicote
- Jefa de la Sección de Planificación Forestal y Educación Ambiental de Gobierno de Navarra y Responsable del área de bosques en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC
- Fernando Jáuregui Sora
- Responsable de Producción y Pedagogía de Planetario de Pamplona. Coordinador del proyecto POCTEFA 233/16 PLN, Pirineos La Nuit
- Jon Laurenz Senosiain
- Arquitecto especializado en infraestructura urbana verde en LUR Studio. Proyecto LIFE Good Local Adapt
- Cristina Linares Gil
- Codirectora de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).
- Mireia Llorente Sánchez
- Bióloga de la Fundación Entretantos. Proyecto LIFE LiveAdapt.
- Javier Loizu Maeztu
- Técnico del Área de Agua de Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK) y técnico en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC.
- Julio Majadas Andray
- Biólogo de la Fundación Entretantos. Proyecto LIFE LiveAdapt.
- Santi Martín Alcón
- Ingeniero de Montes especializado en selvicultura adaptativa y diagnósticos forestales basados en sensores remotos en Agresta Sociedad Cooperativa. Proyecto LIFE Adapt-Aleppo.
- Estrella Miqueleiz Autor
- Responsable del área de salud del Proyecto LIFE-IP NAdapta-CC en el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN).
- Cristóbal Molina Terrén
- Jefe del Negociado de Planes y Programas del Medio Natural de Gobierno de Navarra y técnico en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC.
- Dámaso Munárriz Guezala
- Técnico de Ordenación Territorial en Navarra de Suelo y Vivienda (NASUVINSA) y técnico en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC. Formación específica en cambio climático y gestión de capital territorial.
- Malake Muñoz Cachón
- Responsable de Proyectos de Acción Climática de Ihobe. Reponsable técnica del LIFE IP Urban Klima 2050.
- Peio Oria Iriarte
- Delegado Territorial de AEMET en Navarra. Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado. Licenciado en Ciencias Físicas. Doctor en Investigación Experimental en Física.
- Irantzu Primicia Álvarez
- Ingeniera Técnica Forestal de la Sección de Planificación Forestal y Educación Ambiental de Gobierno de Navarra y responsable del área de bosques en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC
- Marta Reguilón del Monte
- Consultora en el Departamento de Medio Ambiente de EuroVértice Consultores SL. Técnica del proyecto LIFE CityAdap3
- Julio Román Vázquez
- Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba. Gestor de proyectos en la Federación Europea de Agricultura de Conservación (ECAF). Proyecto LIFE AgroMitiga
- Mónica Sánchez Bajo
- Área de adaptación al cambio climático de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Grupo de trabajo Escenarios-PNACC.
- Pablo Sánchez Ramos
- Experto en Ordenación del Territorio y Paisaje en Sigmatec Medio Ambiente SL.
- Beatriz San Martín Zaragüeta
- Arquitecta en Navarra de Suelo y Vivienda (NASUVINSA). Responsable del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC en NASUVINSA
- Alfonso San Miguel Ayanz
- Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural
- Ana Isabel Tabar Purroy
- Jefa del Servicio de Alergología del Hospital Universitario de Navarra.
- Ion Sola Torralba
- Técnico analista SIG en Navarra de Suelo y Vivienda (NASUVINSA) y técnico en el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC
- Juan Terrádez Mas
- Gestor de Proyectos en el Observatorio Pirenaico del Cambio Climático (OPCC). Ambientólogo y Master en Gestión de Aguas
- Adela Trassierra Villa
-
Técnica de proyectos Área de Selvicultura y Clima de CESEFOR. Proyecto LIFE SORIA FOREST ADAPT.
- Eva Zaragüeta Arrizabalaga
- Responsable del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC en Gestión Ambiental de Navarra (GAN-NIK).
- Dirigido a:
- Personal técnico, estudiantes y cualquier persona interesada en cambio climático.
- Objetivos:
- El objetivo del curso es dotar al alumnado de conocimientos básicos en materia de cambio climático, y en particular, introducirle en la parte de adaptación a través de herramientas y acciones de casos reales llevados a cabo en diversos sectores o temáticas específicas.
- Sistema de evaluación:
- El sistema de evaluación para cada una de las modalidades de matrícula será:
- 1. Online en directo:
- Acceder a su espacio de estudiante dentro de https://extension.uned.es/miespacio y confirmar asistencia en el enlace https://extension.uned.es/asistencias/idactividad/27257 durante la primera y última media hora de cada sesión (quedará registrada la hora exacta de las confirmaciones de asistencia).
- 2. Online en diferido:
- Los enlaces a las grabaciones se remitirán por correo electrónico una vez finalice el curso en un plazo no superior a 3 días laborables.
- Para la obtención del certificado, el/la estudiante deberá realizar un trabajo práctico o responder correctamente un cuestionario (se especificará la modalidad en el mismo correo electrónico) en el plazo de 15 días naturales desde el envío de las grabaciones).
- 1. Online en directo:
- Más información: https://extension.uned.es/actividad/27257