
LIFE-IP NAdapta-CC participará esta tarde en el taller de la CHE sobre cambio climático
Desde el Servicio de Cambio Climático del Gobierno de Navarra se está participando activamente en estos talleres abiertos a la ciudadanía
19-10-2021
La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) está organizando diversos talleres de participación pública sobre el Plan Hidrológico 2027 a lo largo de este otoño de 2021 con ánimo de recabar la opinión de la ciudadanía.
Desde el Servicio de Cambio Climático del Gobierno de Navarra, a través del personal técnico adscrito al proyecto europeo integrado LIFE-IP NAdapta-CC, se está participando activamente en estos talleres que están estructurados por temáticas. A partir de las 16:30 horas de la tarde de hoy comenzará un nuevo taller, esta vez sobre "Cambio climático en el plan hidrológico".
El Plan Hidrológico para el río Ebro y su cuenca
El Plan Hidrológico de la Demarcación del Ebro, que estará vigente hasta 2027, tiene como objetivo alcanzar un Ebro Sostenible y conseguir en ese horizonte los retos ambientales. Este Plan incluye un importante grupo de medidas para conseguir el buen estado de las masas de agua, pero también avanza hacia la seguridad hídrica mediante una garantía razonable de los usos esenciales teniendo en cuenta el cambio climático y la mayor incidencia de los fenómenos extremos.
Se trata de un documento realista en el que sólo se recogen las medidas con compromiso financiero de las distintas Administraciones con competencias que inciden en la gestión del agua, un total de 884 medidas con una inversión de 3.100 millones de euros. Además, se incluye la financiación procedente del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Plan del tercer ciclo se desarrolla en el contexto de nuevas estrategias europeas (Green Deal o Pacto Verde Europeo, De la Granja a la Mesa, estrategia Biodiverdidad 2030) y nacionales (Estrategia Estatal de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, Plan DSEAR, España Circular 2030, Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030, Ley de Cambio Climático y Transición Energética).
Este documento crucial de la gestión del agua nace de un intenso proceso de participación en todas sus fases, en la que se busca la implicación de todos. Un plan fruto del trabajo técnico del Ministerio y la Confederación, que recoge las medidas de todas las Administraciones y se establece como una hoja de ruta hacia la sostenibilidad.
En esta revisión del Plan Hidrológico, además, se han realizado simulaciones para la reducción de aportaciones por el cambio climático hasta el año 2100 (frente al horizonte de 2039 del anterior Plan), disminuyendo las portaciones en un 20%, clave para definir los escenarios de la planificación. Para ello, se han incrementado los datos para la estimación de recursos disponibles utilizando series sobre aportaciones de 1940 a 2018.
- Anuncio de la consulta pública (178 KB)
- Vídeo divulgativo CHE (127 MB) Ver
- Vídeo divulgativo Ministerio (292,46 MB)
- Resumen divulgativo (37,55 MB)
- Resumen divulgativo (baja resolución) (4,49 MB)
- Resumen ejecutivo (1,68 MB)
- NORMATIVA (8,30 MB)
- MEMORIA (20,96 MB)
- Anejo 00. Resumen, revisión y actualización del plan hidrológico del tercer ciclo (3,10 MB)
- Anejo 01. Masas de agua (36,55 MB)
- Anejo 01. Masas de agua. Caracterización adicional (308,37 MB)
- Anejo 02. Inventario de recursos hídricos (42,75 MB)
- Anejo 02. Inventario de recursos hídricos (SIMPA-Excel) (16,97 MB)
- Anejo 03. Usos y demandas de agua (31,78 MB)
- Anejo 04. Zonas protegidas (95,23 MB)
- Anejo 05. Caudales ecológicos (87,89 MB)
- Anejo 06. Sistemas de explotación y balances (34,66 MB)
- Anejo 07. Inventario de presiones e impactos (29,67 MB)
- Anejo 08. Programas de control (10,58 MB)
- Anejo 09. Estado, objetivos medioambientales y exenciones (208,48 MB)
- Anejo 10. Recuperación de costes (2,12 MB)
- Anejo 11. Autoridades competentes (581 KB)
- Anejo 12. Programa de medidas (9,32 MB)
- Anejo 13. Atlas cartográfico (tomo 1) (465,169 MB)
- Anejo 13. Atlas cartográfico (tomo 2) (375,09 MB)
- Anejo 13. Atlas cartográfico (tomo 3) (166,11 MB)
- Anejo 13. Atlas cartográfico (tomo 4) (197,02 MB)
- Anejo 13. Atlas cartográfico (tomo 5) (140,74 MB)
- Anejo 13. Atlas cartográfico (tomo 6) (133,59 MB)
- ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO (18,04 MB)
- Separata efectos transfronterizos (español) (1,64 MB)
- Separata efectos transfronterizos (francés) (1,65 MB)
- Documento de alcance del Estudio Ambiental Estratégico (1,47 MB)