Descripción
El encuentro tiene dos objetivos. Por un lado, compartir experiencias municipales inspiradoras y replicables que estén relacionadas con el cambio climático. Y, por otro lado, mostrar una herramienta para la gestión de los Planes de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES).
Programa
08:45- 09:00 REGISTRO DE PARTICIPANTES
09:00 - 09:10 APERTURA INSTITUCIONAL. José Mari Aierdi, Consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Gobierno de Navarra.
09:10 - 09:20 RETOS DEL PACTO DE LAS ALCALDÍAS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS. Miguel Morcillo, Oficina Europea del Pacto de las Alcaldías
09:20 – 09:30 LA ACCIÓN CLIMÁTICA LOCAL EN NAVARRA. Victor Aierdi, Director de Lursarea - Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad (NASUVINSA)
09:30 - 10:30 LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS MUNICIPIOS.
Compartiendo experiencias y lecciones aprendidas
Modera: Itziar Almarcegui, Sección de Economía Circular y Cambio Climático de Gobierno de Navarra
· Ayuntamiento de Burlada. Arantza San Julián, Gestión de la Infraestructura verde para el control de las inundaciones.
· Ayuntamiento de Bidaurreta. Enara Rabina del Río, Refugio climáticos.
· Ayuntamiento Fitero. Miguel Aguirre, Sectorización del agua y detección de fugas.
· Ayuntamiento de Ezcabarte, Pedro Lezaun, Plan de incendios participado.
· Ayuntamiento de Orduña. Renaturalización del patio del colegio.
10:30 - 11:00 PAUSA CAFÉ
11:00 - 12:30 LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ÁMBITO LOCAL
Cinco experiencias inspiradoras
Modera: Txetxu Ezkurra, Servicio de Transición energética de Gobierno de Navarra
· Ayuntamiento de Urroz-Villa. Carmentxu Echarte, Comunidad Energética Urroztarra.
· Ayuntamiento de Orexa.Gurutze Etxezabal, Un camino hacia la soberanía energética.
· Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares. Itziar Imaz, Comunidad energética, Aula de energía y recuperación de una minicentral eléctrica.
· Ayuntamiento de Ultzama, Martín Picabea, Central de calor con biomasa local.
· Colegio FEC Vedruna y Ayuntamiento de Pamplona, María Soto Barruso, Programa ‘Acción contra el despilfarro energético’
12:00 - 13:00 POBREZA ENERGÉTICA DESDE LAS ENTIDADES LOCALES
Cuatro experiencias de referencia
Modera: Sara Gutierrez, Área de Innovación y Proyectos Europeos de NASUVINSA
· Alba del Campo, Asesora en políticas energéticas municipales. Diseño , planificación y seguimiento de políticas energéticas.
· Ayuntamiento de Pamplona. Daniel San Emeterio, proyecto AUNA y asesoramiento en materia de pobreza energética en la oficina energética de la Rochapea.
· Ayuntamiento de Centelles. Lorena Villanueva, Distribuidora energética municipal y auditorías de pobreza energética.
·TEDER. Punto Infoenergía, Mikel Muñoz, Servicio comarcal de atención a la pobreza energética.
13:00 – 13:15 NUEVA HERRAMIENTA DE GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE PACES
Ion Sola, Lursarea – Agencia Navarra del Territorio y la Sostenibilidad (Nasuvinsa).
13:15 – 13:45 PROPUESTAS DE PROYECTOS COLABORATIVOS Y COLOQUIO
Nahia Villanueva y Aitor García, Lursarea-Agencia Navarra del Territorio y la sostenibilidad (Nasuvinsa)
13:45 – 14:00 CIERRE JORNADA
Inscripción
- Instrucciones
Inscripciones aquí.