
Abierto el plazo de inscripción para el curso de extensión universitaria ‘Emergencia climática: la adaptación como una herramienta eficaz frente al cambio climático’
La formación, organizada por la Dirección General de Medio Ambiente, a través del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, la Delegación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Navarra y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tudela comenzará el próximo 21 de septiembre.
31-08-2022
El plazo de inscripción para el curso ‘Emergencia climática: la adaptación como una herramienta eficaz frente al cambio climático’ ya está abierto y las matrículas pueden realizarse de manera online. Se trata de una formación gratuita fruto del convenio de colaboración entre la Dirección General de Medio Ambiente, a través del proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, la Delegación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Navarra y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Tudela.
El curso de extensión universitaria, se impartirá de manera virtual, comenzará el próximo 21 de septiembre y se prolongará hasta el 18 de abril de 2023. Consta de 20 horas lectivas repartidas en once sesiones que tendrán lugar de 18:00 a 20:00 horas. Podrán inscribirse de manera gratuita personal técnico, estudiantes y público en general interesado en la temática.
El objetivo general de estas sesiones es dotar al alumnado de los conocimientos básicos en materia de cambio climático. Entre sus objetivos particulares se priorizan aquellos conceptos relacionados con las proyecciones climáticas, y la adaptación a través del conocimiento sobre herramientas disponibles y acciones que se estén realizando, así como reales llevados a cabo en diversos sectores o temáticas específicas. Para ello, se contará con la colaboración de más de una treintena de profesionales con experiencia en cambio climático, en su mayoría, inmersos actualmente en acciones específicas en materia de adaptación a través de proyectos europeos del programa LIFE.
La formación está dirigida por Antonio Fernández Fernández, Profesor Titular de Geografía Física y Director del Departamento de Geografía de la UNED, y coordinada por Emilio Jesús Cepeda García, Profesor Tutor de Geografía en la UNED de Tudela. Además, en la primera sesión, realizarán la apertura del curso Luis J. Fernández Rodríguez, director de la UNED de Tudela junto a Pedro Zuazo Onagoitia, jefe del Servicio de Economía Circular y Cambio Climático de Gobierno de Navarra.
Programa
En total se ofrecerán más de 30 ponencias, de las cuales casi la mitad están relacionadas con la estrategia para la adaptación y mitigación del cambio climático en Navarra o la Hoja de ruta HCCN–KLINa, gracias a la implicación realizada desde la Dirección General de Medio Ambiente, a través del citado proyecto LIFE-IP NAdapta-CC.
Miércoles, 21 de septiembre de 2022
18:00-20:00 h. Introducción y conceptos generales
Cambio climático como fenómeno global y regional ¿Qué observamos en Navarra? - Peio Oria
Atribución de las altas temperaturas en la Antártida al cambio climático antropogénico - Sergi González
El trabajo del IPCC, la modelización climática y los gemelos digitales del Sistema Tierra - Francisco Doblas
La mitigación frente al cambio climático: La visión desde Navarra - Itziar Almarcegui y Miguel Ángel González
Martes, 25 de octubre de 2022
18:00-20:00 h. Herramientas y Apps
La plataforma AdapteCCa y su visor de escenarios de cambio climático - Mónica Sánchez
La adaptación frente al cambio climático: El proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, sus herramientas y aplicaciones en Navarra - Joël Dozzi, Itziar Almarcegui y Miguel Ángel González
Portal de indicadores de seguimiento del cambio climático en Navarra - Ion Sola
El visor OPCC-EPiCC - Juan Terrádez
Martes, 8 de noviembre de 2022
18:00-20:00 h. El medio local y su adaptación
Adaptación del medio Local en Navarra (PACES) - Aitor García
LIFE Good Local Adapt. Soluciones de adaptación al cambio climático en el País Vasco - Jon Laurenz
LIFE ADAPTATE - Adaptación local al cambio climático - Pilar Meseguer
Urban Klima 2050: proyecto transformador para la resiliencia de Euskadi - Malake Muñoz
Martes, 29 de noviembre de 2022
18:00-20:00 h. Adaptación agrícola
Gestión del riego: estrategias en uso eficiente del agua de riego - Marta Goñi
Gestión integrada de plagas: modelo colaborativo de estación de avisos digital - Carmen Goñi
LIFE AGROMITIGA - Estrategias de mitigación del cambio climático a través de un agricultura inteligente en carbono - Julio Román
Martes, 20 de diciembre de 2022
18:00-20:00 h. Gestión adaptativa al agua
Alertas tempranas y sistemas urbanos de drenaje sostenible (SUDS) - Julen Fernández
Planes de emergencia ante riesgo de inundación - Eva Zaragüeta
Gestión del riesgo de inundación en el tramo medio del Ebro: Estrategia Ebro Resilience - David Gargantilla
Martes, 17 de enero de 2023
18:00-20:00 h. El paisaje y la planificación territorial
Paisaje como instrumento de ordenación. Dinámicas relacionadas con el cambio climático - Dámaso Munárriz
El paisaje y la planificación territorial - Pablo Sánchez
El medio nocturno: la oscuridad - Fernando Jáuregui
Martes, 31 de enero de 2023
18:00-20:00 h. Adaptación de las infraestructuras
Adaptación del medio construido e infraestructuras - Beatriz San Martín
El proyecto LIFE Vía de la Plata - Beatriz Diosdado
Infraestructuras verdes para la adaptación al cambio climático financiadas a través de la colaboración público privada - Marta Reguilón
Martes, 21 de febrero de 2023
18:00-20:00 h. Silvopastoralismo
Silvopastoralismo - Alfonso San Miguel
Gestión silvopastoral contra incendios y cambio climático - Íñigo Ayechu
La integración de la gestión silvopastoral en la actividad del Servicio Forestal y Cinegético del Gobierno de Navarra - Salomé Hernando e Irantzu Primicia
Plan de Acción Estratégica para adaptación de la ganadería al cambio climático - Mireia Llorente y Julio Majadas
Martes, 7 de marzo de 2023
18:00-20:00 h. Efectos del cambio climático en la salud
El polen con el cambio climático - Estrella Miqueleiz
Impactos en salud del cambio climático - Cristina Linares
Especies invasoras de mosquitos e implicaciones en la transmisión de enfermedades. Vigilancia ciudadana con la App Mosquito Alert - Mikel Bengoa
Martes, 21 de marzo de 2023
18:00-20:00 h. Adaptación forestal
Adaptación al cambio climático del medio forestal en Navarra - Irantzu Primicia y Cristóbal Molina
LIFE Soria Forest Adapt - Beatriz Oliver
Martes, 18 de abril de 2023
18:00-20:00 h. Gobernanza, estrategias y gestión
El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (PNACC) - Francisco Heras
Estrategia Pirenaica de Cambio Climático (EPICC) - Eva García Balaguer
La hoja de ruta frente al cambio climático de Navarra (HCCN-KLINA) y la Ley Foral de cambio climático y transición energética (LFCCTE) - Itziar Almarcegui y Miguel Ángel González.
Para más información sobre el curso, se puede consultar la página web oficial del mismo en la siguiente dirección web: https://extension.uned.es/actividad/idactividad/27257
Si quieres conocer toda la actualidad sobre el proyecto LIFE-IP NAdapta-CC, puedes suscribirte al boletín mensual de noticias completando este formulario.